Estrategia de Marketing de Contenidos
Propuesta para implementar una campaña de mercadeo de contenidos basado en la identidad, peculiaridad, recursos, fortalezas y limitaciones de la empresa.
CREACIÓN ESTRATEGIA DE INBOUND MARKETING
Muchos clientes nos preguntan por su presencia en las redes sociales, sabiendo que "está de moda" y que actualmente toda empresa "debe tener presencia" en ellas.
Es cierto que la dimensión social del mercadeo es imposible de ignorar, miles de empresas hacen vida en distintas redes sociales a través del internet y en el mundo real; la mera promoción ya no es suficiente. Las comunicaciones y compenetración de las empresas con sus mercados son mucho más profundos y multidimensionales que en el pasado, una de las aristas más delicadas y complejas es el Mercadeo de Contenidos.
¿QUÉ ES EL INBOUND MARKETING?
- El Inbound marketing o Mercadeo de contenidos, consiste en crear y distribuir (más que todo en las redes sociales) contenido gratis, verdaderamente relevante e interesante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos. No es, por tanto, contenido promocional sino útil y relevante para los usuarios y para la empresa, que ha de ser aportado mediante formatos adecuados.
- El mercadeo de contenidos se enmarca en una estrategia de aportar valor antes de pedir nada a cambio (“Givers Get”), y de no interrumpir, como suelen hacer los anuncios en TV / radio o las tácticas tradicionales de marketing directo.
El mercadeo de contenidos crea un valor único que eleva la visibilidad de tu marca y permite entregar a las audiencias información consistente y valiosa, o de interés, para ganar su lealtad utilizando un amplio espectro de piezas y estilos de información:
- Newsletters con noticias e información de interés.
- Historias de éxito, testimoniales y entrevistas.
- Libros electrónicos o en audio.
- Revistas.
- Artículos editoriales, ensayos, informes de investigaciones publicados en revistas, blogs o periódicos.
- Publicaciones en medios sociales.
- Videos informativos, tutoriales o documentales.
- Manuales de uso o guías.
¿QUÉ IMPLICA REALIZAR MERCADEO DE CONTENIDOS?
- Tu empresa deberá convertirse en un ente productor y curador de información de calidad, con la capacidad y disponibilidad para distribuirlas de forma inteligente y estratégica a través de los medios disponibles y adecuados.
- Tu empresa deberá estar en la capacidad de definir cuál es su lugar en el mundo social, definir precisamente su nicho y diseñar su estrategia en base a este.
- Tu empresa deberá estar en la capacidad de definir eficientemente cuáles serán los medios y herramientas idóneos para llevar a cabo tu estrategia de contenidos; las posibilidades son casi infinitas, así como las posibilidades de equivocarse.
- Tu empresa deberá estar en capacidad de producir el contenido de forma regular y de poder responder diligente y sabiamente a todas las reacciones que este pueda ocasionar en el público, buscando siempre la forma de convertirles en clientes, adeptos, repetidores o influenciadores.
¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?
- Podemos asesorarte en la estructuración de tu estrategia de mercadeo de contenidos, ayudándote a tomar las decisiones correctas:
- ¿Está tu empresa en capacidad / disponibilidad de ejecutar una estrategia de contenidos?
- Mitos y realidades.
- ¿Qué tipo de contenidos es adecuado producir?
- ¿Emplear personal especializado o hacerlo tu mismo? ¿A quién contratar?
- ¿Qué es un Community Manager?
- ¿Cuáles redes sociales? Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, Youtube, Vimeo. ¿Para qué es cada una de ellas? y ¿cuál te conviene?
- ¿Cada cuánto publicar, cuándo publicar y qué publicar?
- ¿Fotos, videos y/o audio?
- ¿Cómo integrar tus herramientas de mercadeo existentes (página web, blog, canales y perfiles) en el contenido?